
En nuestra empresa, contamos con técnicos especializados y equipos industriales para realizar una limpieza profunda, segura y eficiente.
Limpieza de Trampas de Grasa
En la industria gastronómica, uno de los elementos menos visibles pero más cruciales para el buen funcionamiento de una cocina es la trampa de grasa. Aunque muchas veces se pasa por alto, este dispositivo cumple una función vital: evitar que la grasa, aceites y sólidos entren en el sistema de drenaje, lo que podría causar obstrucciones, malos olores y sanciones legales.
En este artículo te explicamos qué es una trampa de grasa, por qué es tan importante mantenerla limpia y cómo un servicio profesional como el nuestro puede ayudarte a evitar problemas costosos y mantener tu negocio funcionando sin interrupciones.

¿Qué es una trampa de grasa?
Una trampa de grasa, también conocida como interceptor de grasa, es un sistema instalado en las tuberías de drenaje, normalmente debajo del fregadero, que atrapa los residuos grasos antes de que lleguen al sistema de alcantarillado. Está diseñada especialmente para establecimientos comerciales como restaurantes, hoteles, comedores industriales y cualquier negocio que maneje una gran cantidad de aceites y grasas en sus operaciones diarias.
¿Por qué es crucial la limpieza periódica?
Las trampas de grasa no son autolimpiables. Con el tiempo, la grasa y los residuos sólidos se acumulan y pueden bloquear el paso del agua, generar malos olores, provocar desbordamientos e incluso dañar las instalaciones de drenaje.
Además, una trampa saturada puede convertirse en un foco de bacterias y plagas, afectando la higiene del establecimiento y la salud de los trabajadores y clientes. Las autoridades sanitarias pueden imponer multas y sancionespor no cumplir con los estándares de limpieza y mantenimiento exigidos por la ley.
- Consecuencias de no limpiar tu trampa de grasa
- Obstrucciones en el sistema de drenaje
- Malos olores
- Proliferación de bacterias y plagas
- Multas y clausuras
- Daños estructurales
¿Cada cuánto se debe limpiar?
La frecuencia recomendada depende del volumen de residuos que maneje el negocio. Sin embargo, en la mayoría de los casos se aconseja una limpieza cada 15 a 30 días. Algunos municipios incluso exigen llevar un registro de mantenimiento, que debe ser presentado en caso de inspección.
